top of page

´

POLiTICAS DE PUBLICACIoN

´

Los interesados en publicar sus producciones en la Revista Senderos deberán tener en cuenta las siguientes secciones:

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Deben ser resultado de investigaciones que:

  1. Contengan datos originales de calidad.

  2. Se deriven de investigación original y rigurosa;

  3. Destaquen la importancia y aporte al conocimiento desde el perfil de la revista.

  4. Sean de interés para un público amplio y/o tener impacto sobre otras disciplinas. El trabajo debe tener una extensión de hasta 15 carillas.

PRODUCCIÓN DE ALUMNOS

Incluye aquellos trabajos realizados por los estudiantes dentro de las diferentes cátedras, escritos personales relacionados a la Ciencias Sociales y/o trabajos finales resultado de investigaciones como becario de la Universidad. La extensión máxima es de 15 carillas. 

INFORMES ACADÉMICOS

Este espacio contendrá propuestas utilizadas por los docentes, secuencias de enseñanza y/o proyectos aplicados en el aula. Deberán especificar el eje temático, el curso a quién está dirigido, los materiales a utilizar, definir cada etapa de trabajo y finalmente el producto final. El escrito deberá tener entre 10 y 15 carillas.

TRABAJOS DE CAMPO

Es una sección que presenta una parte del trabajo realizado por los investigadores en una variedad de contextos políticos, económicos, sociales, culturales y/o ambientales donde interactúan durante la realización de las investigaciones. Tendrán una extensión de 10 carillas. 

09.png

Universidad Nacional de Formosa, Facultad de Humanidades.

ISSN: 2684-0456

Av. Gutinisky 3200 / C.P. 3600 - Formosa / E-mail: revistasenderosformosa@gmail.com

Tel: (0370)-4454004 (Decanato) / 4452473 (Secretaría Académica) / 4454009 (Bedelía)

10.png
bottom of page